


Materiales sugeridos
- Cuaderno de Trabajo 1
- Southwell, Myriam (Silvia Storino, colaboradora). "Docentes: La tarea de Cruzar fronteras y tender puentes", Serie Pedagogía, Explora, Ministerio de Educación de la Nación.
- Terigi, Flavia. “Saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia y en la investigación”, VIII Foro Latinoamericano de Educación, Fundación Santillana, Bs. As, 2012
- Maldonado, Stella. “Recrear la autoridad pedagógica”, en Autorizados a enseñar. Diálogos y relatos acerca de la autoridad de los docentes. Serie Formación y Trabajo Docente.
- Ministerio Educación, (2013) Conferencia Philippe Meirieu La opción de educar y la responsabilidad pedagógica. Buenos Aires
Materiales Ampliatorios
Normativa


Materiales sugeridos
- Dussel, I. ( 2013)El sentido de la justicia.En: 30 años de educación en democracia. (versión electrónica) UNIPE: pp.9-12
- Southwell, M.( 2013) El papel del Estado: esa es la cuestión. En: 30 años de educación en democracia ( Versión electrónica) UNIPE. Noviembre 2013.
- Pineau, P. (2008) El derecho a la educación. Argentina:Movimiento de educación popular y promoción social. Fe y Alegría de Argentina.
Materiales Ampliatorios
- Trímboli, J. (2012) De la escuela y el festín de la vida que, dice Sarmiento, él sólo pudo gozar a hurtadillas.Buenos Aires, Argentina: Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, Ministerio de Educación.
- Cantarelli, M.(2005) Fragmentación y construcción política: De la demanda a la responsabilidad. Jornadas NOA-NEA de cooperación técnica con equipos de gestión provincial (4°,Chaco, 2005)Buenos Argentina: Ministerio de Educación.





Materiales sugeridos
Materiales Ampliatorios
- Fullan, M y Hardgreaves, A. (2000) La escuela que queremos. Los objetivos por los cuales vale la pena luchar. (Versión electrónica) Secretaría de Educación Pública.
- Kaplan, C. (2006) La inclusión como posibilidad, Buenos Aires, Ministerio de Educación de la Nación.
- Marques, V. No es natural. (1996) En: Para una sociología de la vida cotidiana.(Capítulo 1)Barcelona: Anagrama.
- Gentili, Pablo, (2008) Un zapato perdido, o cuando las miradas saben mirar. Laboratorio de Políticas Públicas (LPP) Universidad del Estado de Río de Janeiro (UERJ)
Soporte
Metodológico Orientaciones para Directivos Para profundizar el marco teórico y los fundamentos del enfoque de trabajo vinculados con la planificación de las jornadas se recomienda la lectura de los siguientes materiales:
Metodológico Orientaciones para Directivos Para profundizar el marco teórico y los fundamentos del enfoque de trabajo vinculados con la planificación de las jornadas se recomienda la lectura de los siguientes materiales:
- Ávila, R. (2004) La Observación, una Palabra para Desbaratar y Re-Significar. Hacia una epistemología de la observación. En: Revista de Epistemología de Ciencias Sociales. Facso Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.
- Assael, J., & Guzmán, I. (1996) Procesos Grupales y Aprendizaje en Talleres de Educadores: una propuesta para la formación docente.Revista Colombiana de Educación, (33).
- Freire, P., & Faúndez, A. (1986) Hacia una pedagogía de la pregunta.Conversaciones con Antonio Faundez. Buenos Aires: Ediciones La Aurora.
- Serra, M. S. (2006) El cine en la escuela ¿política o pedagogía de la mirada?. En Educar la mirada: políticas y pedagogías de la imagen. (Versión electrónica) Buenos Aires, Manantial,Flacso, Osde. pp 145- 154.
- Greco, Beatriz y Nicastro, Sandra. "Entre Trayectorias. Escenas y pensamientos en espacios de formación" (cap. 1)